El segundo es una disposicin horizontal que combina al personal de diversas divisiones o departamentos funcionales para formar un equipo de proyecto o negocio, encabezado por un gerente de proyecto o un grupo, que es experto en el campo de especializacin asignado al equipo.
Con frecuencia, la estructura matricial es un medio eficiente para reunir las diversas habilidades especializadas que se requieren para resolver un problema complejo. Otra ventaja de la estructura matricial es que concede a la organizacin una gran flexibilidad para ahorrar costo. Como a cada proyecto slo se le asigna la cantidad exacta de personas necesarias, se evita la duplicacin innecesaria. Una desventaja es que no todo el mundo de adapta bien al sistema matricial. Los miembros del equipo, para ser efectivos, deben presentar habilidades interpersonales, ser flexibles y estar dispuestos a cooperar.
Es una determinada manera de organizar el trabajo para lograr ciertos objetivos de desempeo, y que se materializa en un conjunto de personas comprometidas con esos objetivos, con un claro enfoque de trabajo, siendo mutua y solidariamente responsables por el cumplimiento de dichos objetivos, en aras de brindar una respuesta adecuada y oportuna a las necesidades de los clientes.
Los equipos superan el desempeo individual o el de los grupos organizacionales mayores, en particular, cuando el desempeo exige mltiples habilidades, criterios y experiencias. La mayora de las personas reconocen la capacidad de los equipos; la mayora tiene el sentido comn para hacerlos funcionar.
No obstante, gran parte de ellos pasan por alto las oportunidades que brindan. Asimilan sobretodo la tecnologa de Internet, IInformtica y Telecomunicacin que englobamos en el trmino Infotecnologa , lo que permite generar potentes efectos de red y por tanto, no slo una Intranet o Red Interna, sino tambin una red de redes, robusta y estable, en la que se involucran muchas empresas vertical y horizontalmente, interna y externamente.
Buscan la eficiencia por la reduccin de los costos, el control por la adquisicin de mucha informacin evitando as situaciones de inseguridad , la potenciacin de la creatividad e innovacin, y la estabilidad. Lo que confiere gran flexibilidad y capacidad de cambio para adaptarse al entorno. La colaboracin ocupa un lugar principal, y las relaciones externas tienen tanta importancia como las relaciones internas.
Se orientan bsicamente hacia la ejecucin de proyectos. Implica alto grado de compromiso y confianza del personal, y una comunicacin inter e intra empresarial con flujos de informacin permanente y masiva. No cabe dudas, que es imprescindible trabajar las disciplinas sealadas en Organizaciones en Aprendizaje, disciplinas que trabajan persona a persona, y preparan a las personas, tanto en las nuevas aptitudes, como en las actitudes y valores. Este tipo de estructuracin es utilizada mayormente cuando las empresas crecen y tienen varios productos o mercados, es caracterstico que las funciones principales para cada producto o mercado se descentralicen y se organicen en unidades especficas.
Organizaciones virtuales La organizacin virtual se refiere a una estructura que promueve la realizacin de alianzas temporales entre personas, instituciones y empresas con el propsito de realizar tareas especficas enlazadas mediante el empleo de las tecnologas de la sociedad de la informacin, siguiendo esquemas que reducen los costes y facilitan el acceso a las capacidades y recursos de las partes involucradas. Desde este punto de vista, las ventajas competitivas del uso y desarrollo de una red virtual pueden englobarse en dos grandes grupos: 1 Agiliza la respuesta a los cambios en las necesidades de los clientes 2 Mejora la eficiencia organizativa.
Sea cual sea la estructura organizacional que adopte una empresa, debe tener muy presente que lo que se busca es realizar la mejor seleccin, la ms ptima, que brinde en el largo plazo una ventaja competitiva en la empresa, al maximizar el talento humano existente frente a las necesidades del mercado.
Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Tipos de Estructuras Organizacionales - Clase 7 Cargado por RogerD.
Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook. Denunciar este documento.
Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Estructuras organizacionales y tipos de organigramas. Carmen Rojas. A short summary of this paper. Download Download PDF. Translate PDF. Es inherente su tendencia a organizarse y cooperar en relaciones interdependientes. Los grupos y organizaciones constituyen una parte importante de nuestra existencia.
Pasamos gran parte de nuestra vida en instituciones educativas. Ellas proporcionan bienes y servicios que las personas usan. Todos somos miembros de una sociedad organizacional: personas que cooperan en grupos para alcanzar diversos objetivos. Las actividades militares y religiosas fueron las primeras que se convirtieron en organizaciones formales.
Desarrollaron sistemas muy elaborados que han permanecido hasta el presente, con algunas modificaciones. El comportamiento de las organizaciones se orienta hacia ciertas metas que los miembros del grupo conocen de alguna manera. Por ello, se puede afirmar que las organizaciones consisten en: a.
Lo anterior podemos entenderlo mejor con los siguientes razonamientos: a. Al alcanzar el objetivo, la imagen deja de ser ideal y se convierte en real y actual, por lo tanto, el objetivo deja de ser deseado y se busca otro para ser alcanzado.
Figura No. La figura siguiente Figura No. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Tipos de Estructura Organizacional. Cargado por Vetsy Garivgal. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook. Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente.
Buscar dentro del documento. Documentos similares a Tipos de Estructura Organizacional. Claudia Baquero Rico. Erik Maldonado. Jorge Alba. Kiara Espinoza Gonzales. Pedro Walter Gamarra Leiva. Lucy Mamani. Angel Herso. Sofia Valencia.
Walther Ayapan. Amadeo Pascual Psl. Karl Marti Vasco. Erika Serrano. Luis Ricardo Urbieta. Manuel Abanto Flores. Anonymous rF2k04bVhS. Anny Sfm.
0コメント